las 25 aves mas raras del mundo

Aves mas raras del mundo

Con una gran diversidad de aves en el planeta existen especies únicas que resaltan entre las demás, denominadas como aves raras del mundo . Podemos encontrar estas especies y catalogarlas como exóticas ya sea sea por su belleza o asombrosa complejidad anatómica como sus plumas o alas. 

Las 25 aves mas raras del mundo

Las aves raras del mundo resaltan porque no encajan entre los parámetros normales de aves como color plumaje, comportamiento y estructura. Apartando esto lo que verdaderamente diferencia un ave común a una especie extraña es su lugar de nacimiento y hábitat.

 

Consideradas aves endémicas de una sola región , rara vez dejan la zona donde vive, proponen como una especie de colonia. Existen casos de estas aves exóticas migratorias como las acuáticas, capacitadas para mudar su hábitat o moverse por el mundo. 


1-Tucán

tucan aves mas raras del mundo

Este animal resalta entre las aves por su pico exageradamente grande portador de colores muy llamativos. Proveniente de América, tiene un comportamiento muy bullicioso con una lengua grande acorde al tamaño de su pico facilitando la ingesta de alimentos.  

 

El tucán posee una familia muy variada y colorida de diferentes tamaños y pesos. Estos rondan de 130 gramos a 650 gramos y una longitud máxima de 65 cm. Sus colores llamativos de plumaje y pico característicos de esta especie pueden variar según el tipo de especie.


2-El kiwi

Aves mas raras del mundo

Al igual que los pingüinos esta ave no puede volar y tiene una descendencia procedente de cinco especies distintas incluyendo roedores . Es originaria de Nueva Zelanda y posee una peculiaridad muy extraña y es su estructura corporal y un pico flexible y extenso.   

 

En esta ave no solo destaca su asombroso pico, si no por el hecho de no tener plumas, y en su ausencia tiene pelaje . Diseñado para sus hábitats terrestres, que por lo general son debajo del suelo acondicionando madrigueras para su estadía. 


3-sula de patas azules


Aves mas raras del mundo

Su nombre hace referencia a lo que más resalta de esta ave y son unas patas asombrosas grandes de tonalidad azul vivo. Conocido como pájaro bobo o alcatraz procedente de las islas galápago o el golfo de california llega a vivir hasta los 18 años.

 

Un ave acuática muy llamativa debido a su combinación de las plumas con sus patas azuladas utilizadas en el apareamiento.

4-Alcedinas

Aves mas raras del mundo

Un ave voladora exótica perteneciente a tres familias distintas, característica por sus asombrosos colores llamativos. Además posee un tamaño muy pequeño que facilita su desplazamiento por aire.

 

dependiendo del tipo unos poseen peculiaridades distintas tanto en el color y morfología como en el comportamiento. Existen tipos de alcedines caracterizados por ser pescadores de agua dulce. Esta peculiaridad viene otorgada de una de sus familias, ya que este no es un ave acuática.  


5-Quetzal

Aves mas raras del mundo

Un ave mitológica conocida como la serpiente emplumada, haciendo referencia al dios mesoamericano. Una asombrosa ave caracterizada por sus tonalidades vivas y una hermosa cola con plumas unidas de gran tamaño.  

 

Actualmente en México existe un monumento que simula el sonido de esta ave famosa. Catalogada como una de las más bellas y extrañas del mundo.


6-Pinzón de Darwin

Pinzón de Darwin

Su nombre viene dado por el famoso científico naturalista Charles Darwin, quien lo descubrió en su viaje a las islas galápago. El científico comprendió completamente esta especie e imaginó que cumplieron un papel determinante en la evolución natural , pero no fue así. 

 

Característico por su pico cónico es perteneciente a un linaje exclusivo, y el pico suele cambiar de tamaño según la especie . Su pico y tamaño fue una adaptación evolutiva que adquiere para sobrevivir a eventos naturales que amenazaban su vida. 

7-Rabihorcado de la Isla de Navidad

Rabihorcado de la Isla de Navidad

Es una de las aves marinas más extrañas provenientes de la isla de Navidad en Australia. Es capaz de volar por varias semanas sin descanso. Esta enorme ave llega a medir 100 cm y pasa la mayor parte del tiempo en el agua pescando.

 

Esta especie posee un plumaje que tiene tonalidades oscuras, un abdomen claro y una cola emplumada muy ramificada. Pero lo que más resalta de esta especie, en especial del macho es su gran bolsa rojiza, parecido al saco gular de los pelícanos, pero este la infla para el apareamiento.  

8-Guacamayo de Spix

Guacamayo de Spix aves mas raras del mundo

Esta especie resalta entre los guacamayos por su único color azul vivo. Actualmente y lastimosamente está extinta en su estado natural. Su matiz y variación de azules en su plumaje es único ya que puede pasar por  todas las tonalidades  desde el oscuro hasta el más claro.

 

Esta famosa ave hace aparición en la película rio mostrando todas sus especialidades como especie. Sus familiares cercanos son los loros asi que comparten muchas costumbres como la alimentacion y apareamiento

9-Águila Arpía

Águila Arpía aves más raras del mundo

Esta majestuosa ave es una de las más grandes en su categoría del hemisferio occidental, es originaria de la zona neotropical. Lo que resalta de esta ave es su tamaño que puede llegar a alcanzar un metro de alto, con una composición física muy fornida y elegante.

 

Es el ave de rapiña más potente del mundo , gracias a su asombrosa estructura física y envergadura que rondan los 2 metros. Su asombroso plumaje en su torso se torna blanco con una ramificación de plumas grises en su cola. 

 

10-Águila de Filipinas

Águila de Filipinas de las aves más raras del mundo

Característica por su cresta llamativa y un color único en el plumaje de marrón con blanco y crema. Una majestuosa ave nacional originaria de los bosques de Filipinas. Es una de las más grandes del mundo llegando a medir unos asombrosos 3,35 pies de longitud.

 

Esta elegante águila rapaz puede llegar a pesar 8 kg. Asombrosa mente esta ave exótica comparte relación familiar con el Águila Arpía, de ahí se debe su fisonomía parecida. Su cresta en forma de melena con sus asombrosas tonalidades de marrón a blanco le otorga una belleza única en esta ave.


11-Autillo indio

La lista de pájaros raros y hermosos inicia con esta especie. Puede que el Autillo indio sea un ave desconocida para muchos, pero los autillos indios, que son nativos del noroeste del Himalaya, pero también están en el sur de Pakistán y el sur de Sri Lanka. Destacan en las listas de pájaros extraños debido a su apariencia, puesto que tiene un tamaño pequeño y sus orejas son grandes mechones en forma de pico que parecen orejas de perro.

Imagen del Autillo indio y sus crías.

Ese detalle extraño no solo lo vuelve tierno, sino que también es único. El Autillo indio tiene una longitud entre 20 y 22 cm, mientras que sus alas miden de 143 a 185 mm y el peso es de 125 a 152g. Detalle curioso: Las hembras son más grandes y pesadas que los machos.

Los Autillos indios son aves nocturnas raras que viven en la vegetación del desierto y en variedad de árboles frutales. Rara vez se los ve de día, pero si lo hacen, se esconden entre árboles de follaje espeso

12-Astrapia de cola de cinta

La Astrapia de cola de cinta es un ave de tamaño mediano endémica de las tierras altas de Papúa Nueva Guinea. Su nombre nace del griego astrapia, que significa centello o relámpago y, por supuesto, el suyo no figura en el listado de nombres de aves mascotas. 

Imagen de la Astrapia de cola de cinta.

Si bien su cola larga es uno de los atributos más llamativos, es un inconveniente para los machos, pues suelen enredarse con ella y suele ser un peligro ante los depredadores, pero les funciona para atraer a las hembras. Las astrapias tienen las plumas de la cola más largas que cualquier otra especie de ave en el mundo: 91 centímetros.

Algo interesante sobre las hembras de astrapia es que, al elegir cuidadosamente a sus compañeros, ellas pueden determinar qué genes de los machos y qué tipo de colas sobreviven a la siguiente generación de astrapias. Los machos miden 125 cm, incluyendo las plumas, mientras que las hembras solo miden 33 cm, porque no tienen la famosa cola. 

13-Ave del paraíso Raggiana

Al listado de tipos de aves y nombres que existen, anexamos al Ave del paraíso Raggiana, que es otro de los pájaros extraños pero a la vez hermosos, debido a su plumaje característico y vistoso, que realza su presencia con diferentes posturas y movimientos. Esta especie es el ave nacional de Papúa Nueva-Guinea.

Imagen del ave del paraíso Raggiana.

El ave Raggiana destaca por las plumas de su cola que son de color naranja y carmesí con puntas de color blanco beige en la parte inferior. Pero los colores de su cuerpo también llaman la atención, pues su pico pesado es de color gris azulado, sus ojos son amarillos, al igual que la cabeza, mientras que la parte frontal de la cara es verde con negro, que baja hasta su pecho.

El ave del paraíso Raggiana frecuenta áreas boscosas de tierras bajas, bosques montanos bajos, bordes, jardines, árboles en áreas abiertas deforestadas. Siempre están dentro del bosque, sobre todo los machos, pero se pueden observar desde el nivel del mar hasta los 1.500 metros de altitud.

14-Ave del paraíso soberbia de Vogelkop

Entre los nombres de especies de pájaros extraños y exóticos figura el del Ave del paraíso soberbia de Vogelkop. Esta especie (Lophorina niedda), que también se conoce como Ave del paraíso soberbia mayor, también reside en Papúa Nueva-Guinea, en la región más occidental, llamada península Bird’s Head (Cabeza de Ave) o Vogelkop; destaca por su color negro intenso y por sus plumas que se abren en forma de media luna.

15-Cigüeña Marabú

Directo desde África y las extensas del Sahara llega una de las aves raras, familia de las cigüeñas. La cigüeña Marabú puede tener uno de los nombres de aves comunes, pero su apariencia no es tan común como cualquier cigüeña que te puedas imaginar, y es por ello que forma parte de este ranking de pájaros extraños.

Imagen de la Cigüeña Marabú.


16-Faisán Dorado

El Faisán Dorado forma parte de faisanes y perdices y está protegido por la Ley de Vida Silvestre y Campo de 1981 del Reino Unido. Su apariencia puede abrir interrogantes sobre cuál es el ave más hermosa del mundo y a la vez la más peculiar… Probablemente sea el Faisán Dorado.

Imagen del Faisán Dorado.

Esta especie es más pequeña que un faisán, el macho tiene un color muy brillante con la corona y la parte inferior de la espalda amarillas, las alas y la parte superior del cuello oscuros, las partes inferiores son de color rojo y la cola larga tiene unas pintas negras y doradas/marrones. Por otro lado, la hembra es de color marrón más pálido que un faisán hembra. 

El Faisán Dorado es un ave tímida, que se mantiene en bosques oscuros y densos. Se posa en los árboles por la noche. Esta especie se alimenta de hojas y brotes, insectos y arañas, y suele pesar 550-710 g, mientras que puede medir unos 60-115 cm.

17-Fragata Magnífica

La Fragata Magnífica o Fragata Real se distribuye en las costas del Pacífico y Atlántico de América, desde California y Florida (Estados Unidos) hasta Ecuador (incluidas las Islas Galápagos) y el sur de Brasil. Se registró una población en Cabo Verde frente a la costa de África, pero se teme que se haya extinguido, de acuerdo a una investigación de 2018, que asegura que la caza puede haber influido en la disminución de su distribución.

Imagen de la Fragata Magnífica.

En el caso de la subpoblación de Cabo Verde, ha disminuido hasta el punto de la extinción tras la persecución de los pescadores y por el desarrollo de áreas comerciales y domésticas en el Caribe. 

Por otro lado, con respecto a su apariencia y su inclusión en esta lista de pájaros extraños, la Fragata Real destaca por su color negro y su pecho inflado rojo o rosado, en forma de corazón. Ese corazón se llama bolsa gular y se despliega en el periodo de reproducción. 

18-Gallina de Guinea Vulturina

La Gallina de Guinea Vulturina es una especie galliforme que a menudo está relacionada con la familia de los faisanes. Se caracteriza por ser el “perro guardián” en las granjas, puesto que parlotea ruidosamente ante la menor alarma y, además, es la especie más grande y colorida que se ha visto en el este de África.

Es un ave de cuello largo con un halo de largas plumas en forma de lanza con rayas negras, blancas y azules, tiene los ojos rojo y su cabeza es azul, y está descubierta como un buitre, pero está adornada más abajo con una banda de pequeñas plumas marrones. Al tener las mismas características, los machos y las hembras son difíciles de distinguir. 

Por otro lado, esta especie de pájaros extraños mide de 50,8 a 52,8 cm y pesa de 1 a 1,6 kg. Se alimentan de semillas, frutas, raíces de árboles, tubérculos, larvas, roedores, pequeños reptiles e insectos. 

Imagen del Pájaro de Guinea Vulturina.
.

19-Gallo de las rocas andino

El Gallo de las rocas andino o Gallito de las rocas andino es el ave nacional del Perú, pero también se puede ver en países como Colombia, Venezuela, Ecuador y Bolivia, sobre todo en los bosques nubosos de los Andes, son tropicales o subtropicales. 

Esta especie es un ave mediana, de alrededor de 22 centímetros, y se caracteriza por tener la cabeza, el cuello, el pecho y los hombros de color rojo y anaranjado brillante, pero su cuerpo es negro y las alas grises. Además, tiene una gran cresta de plumas en forma de disco que se extiende sobre su pico y, en contraste, la hembra es de color marrón anaranjado en todo su cuerpo y tiene una cresta más pequeña.

El Gallito de las rocas andino come frutas y bayas y ocasionalmente insectos. Con respecto a su nombre, es una referencia a la cresta de los gallos, pero esta ave peculiar, tiene una cresta con pequeños cabellos rojos. 

Imagen del gallito de la roca andino.

20-Pájaro secretario

El Pájaro secretario se distribuye por toda África al sur del Sahara, excepto en los desiertos extremos de la costa de Namib y la región boscosa de África occidental. Las aves secretarias viven en las sabanas abiertas y los pastizales, aunque también viven en semidesiertos y áreas de matorrales o bosques ligeros. 

Imagen del pájaro secretario.

Es muy común verlas cerca de áreas agrícolas que ofrecen oportunidades de caza, puesto que son aves rapaces. Esta especie mide entre 0,9 a 1,2 metros de altura y pesa entre 2,3 y 4,27 kg y, con respecto a su morfología, el plumaje es generalmente gris con algunas plumas blancas, pero sus plumas de vuelo son negras y largas. 

No obstante, el elemento distintivo es la cresta de plumas con puntas negras en la parte posterior de la cabeza. Un dato curioso de estas aves es que son monógamos y se cree que se aparean de por vida. 

21-Paloma jacobina

Desarrolladas en la India a través de la cría selectiva, las palomas jacobinas son parte de la raza asiática de palomas domésticas de lujo. De hecho, su nombre viene de los monjes franceses que son conocidos por sus grandes capuchas, y los expertos seleccionaron el nombre para este tipo de palomas porque tienen el cuello completamente cubierto con plumas largas, lo que las convierte en aves únicas.

Imagen de la paloma jacobina.

Si buscas fotos de pájaros extraños probablemente aparezca la paloma jacobina, pero eso no quita el hecho de que es un ave elegante. Son palomas domesticadas que tienen conexión con el linaje de la paloma bravía (Columba livia).

Aunque el color más llamativo es el blanco, por su elegancia, esta especie puede verse en colores como marrón y negro y todas tienen la capucha de plumas alrededor de su cabeza. Los expertos aseguran que cuanto más pronunciada esta sección, mayor es la calidad del ejemplar.

22-Cigüeña Picozapato 

El picozapato es uno de los pájaros más extraños del mundo.

Endémicas de los humedales de África central y oriental, las cigüeñas picozapato son pájaros extraños y enormes (110 a 140 cm) que tienen con cuerpos y alas grandes, así como un plumaje gris oscuro o gris azulado con un vientre blanco. 

Si bien su apariencia lo convierte en uno de los pájaros más extraños del mundo, el picozapato solo es distinto. Es un ave solitaria y territorial que defiende a su pareja, se alimenta de peces y ranas. Dato curioso: rechaza y se come a sus crías al nacer y el sonido del picozapato suena como un tiroteo

 23-Frailecillo

Fratercula es un género de aves caradriformes de la familia Alcidae conocidos vulgarmente como frailecillos. Son propios de zonas árticas y subárticas. Es un ave marina de unos 30 cm de curioso aspecto. Sus alas parecen demasiado cortas y débiles; es un ave que anida y vive sólo en zonas de acantilados escarpados, desde los que se lanza al vacío de modo que sus pequeñas alas puedan batir con eficacia. Sería incapaz de levantar el vuelo en una superficie plana. Aunque parece un ave de lo más inofensiva, defendiendo su territorio y en especial a sus crías, puede ser bastante agresiva frente a los depredadores, como las gaviotas, por ejemplo. Se alimenta de pequeños peces, por lo que se zambulle y bucea de modo similar al de los pingüinos. Para alimentar a sus crías llega a portar hasta una veintena de peces en el pico. Con su extraño pico cava además una madriguera, pues pone los huevos (uno por pareja) bajo tierra. Incuban por un periodo de 40 a 42 días hasta que el pollo nace. A las 7-8 semanas, las crías ya son capaces de volar.

 

24-Nictibio urutaú o Potoo

El nictibio urutaú (Nyctibius griseus), también denominado nictibio, potoo, urutaú común, pájaro fantasma, biemparado norteño, pájaro estaca menor o estaquero común, es una especie de ave caprimulgiforme de la familia Nyctibiidae que se encuentra en Centroamérica y Sudamérica, desde Nicaragua al norte y noreste de Argentina. Es una especie sedentaria que habita en los bosques abiertos y sabanas. Pone un solo huevo blanco lilaceo manchado, directamente en una depresión en una rama o tocón de un árbol. Tiene de 33 a 38 cm de largo total y es pálido grisáceo tirando al castaño, finamente rayado con negro. Tiene los ojos color naranja o amarillo, grandesSe puede localizar al urutaú menor por la noche por la reflexión de luz de sus ojos amarillos o por su grito melancólica persistente, como un lamento humano, que disminuye en intensidad y volumen. En Perú se le conoce como ayaymama debido a su canto que se asemeja al lamento de un niño que dice ¡Ay, ay, mamá!, además, este peculiar canto ha dado lugar a una leyenda de la Mitología de la Amazonia peruana. Se le conoce también como »el pájaro de  los ojos saltones» 

25-Cálao de Yelmo

El cálao de yelmo (Rhinoplax vigil) es un ave coraciforme perteneciente a la familia Bucerotidae nativa de la península de Malaca y las islas de Sumatra y Borneo. Es el ave oficial de la provincia indonesia de Borneo Occidental. Es un ave de gran tamaño que tiene un plumaje negruzco cubriendo casi todo el cuerpo, con excepción de las patas, la panza y la cola, las cuales tienen coloración blanca. El longitud del cuerpo es de aproximadamente 1 a 1,20 metros, sin contar las plumas de la cola, las cuales aumentan su tamaño en 50 cm. El casco del cálao de casco es sólido, y su cráneo, incluyendo el casco y el pico, pueden llegar a ser el 10 por ciento del peso total del pájaro. Esta ave se alimenta más que todo de fruta, especialmente de higos. También es probable que utilice su casco como una herramienta pesada para escarbar en madera podrida o suelta en búsqueda de insectos o presas. El pueblo Punan Bah de Malasia tiene la creencia de que el cálao de yelmo es el guardián del río entre la vida y la muerte. 

 



Comentarios